Filosofía de Diseño: LA NATURALEZA COMO ARQUITECTA
Nuestro resort de 15 bungalows fue concebido desde sus cimientos, guiado por la propia tierra. El bosque, la costa y los patrones del viento y la luz dan forma al diseño y al flujo del resort. A través del diseño biofílico, los ritmos naturales informan cada detalle, desde la curva del techo hasta el juego de sombras sobre el bambú. Cada espacio está diseñado con precisión sensorial. La luz, la textura y el sonido se combinan con intención para calmar la mente y restaurar el equilibrio. El resultado es un entorno que fomenta la presencia y la conexión con la naturaleza.Capullo Landing: UN VIAJE DE TRANSFORMACIÓN
La llegada no comienza con el registro, sino con un cruce por Capullo Landing, un capullo de bambú inspirado en la metamorfosis. Un puente de madera se balancea suavemente sobre un barranco del bosque, conduciendo a un túnel tejido que se curva como una crisálida. El diseño enfoca la atención y aquieta la mente, invitándole a entrar en la quietud del santuario.
Bienestar: ARQUITECTURA DEL ALMA
Los espacios de bienestar de Naviva están inspirados en la geometría de la propia naturaleza. Las cápsulas del spa toman su forma de las vainas de semillas del sagrado árbol de ceiba, considerado desde hace mucho tiempo como símbolo de vida en México. Cada cápsula está orientada hacia el amanecer o el atardecer, conectándole con el ritmo diario de la luz. Construidas con bambú laminado y paneles inspirados en el petate, transmiten suavidad y serenidad.
Muy cerca, el temazcal, elaborado con piedra, bambú y estuco de cal, rinde homenaje a los antiguos rituales de purificación. La cámara circular, similar a un útero, invita a la reflexión tranquila y a la renovación.
ARTESANOS MEXICANOS: CREANDO CON EL ALMA
El diseño de Naviva es una colaboración continua con los maestros artesanos de México. Cada pieza refleja generaciones de conocimiento y el toque de manos humanas. Los textiles de ANORA Casa, los muebles de Taracea y Baufaktory, y las obras de arte de Manuel Vargas, Caralarga y Abel Macías aportan calidez y carácter a cada espacio.
Estas creaciones llevan consigo las historias de sus creadores, asegurando que Naviva no solo se sienta como parte de México, sino profundamente conectado con él.
COPAL: EL CORAZÓN DEL ENCUENTRO
En el corazón de Naviva se encuentra Copal, un espacio que se siente menos como un restaurante y más como un querido hogar mexicano. Aquí, la cocina, la comida y la convivencia fluyen juntas en una danza de texturas e historias. Desde el concreto en degradado del Muro Hombre hasta las ondas del techo de bambú que se mecen con la brisa, cada detalle habla del lugar. Las obras de arte y los muebles hechos a medida celebran el fuego, la comunidad y la artesanía, haciendo de Copal un lienzo vivo de la convivialidad mexicana.RESPONSABILIDAD COMO PILAR FUNDAMENTAL
La sostenibilidad da forma a cada aspecto del diseño en Naviva. La piedra local se convierte en mesas auxiliares y senderos. Los árboles caídos se transforman en bancas y ganchos. El agua de lluvia se recolecta a través del techo de Copal y se devuelve al paisaje. Los paneles hidropaneles SOURCE generan agua potable renovable en el lugar, reduciendo los residuos. Los paneles solares y la ventilación pasiva minimizan el consumo de energía, mientras que los caminos permeables y los sistemas de reciclaje de agua protegen el bosque circundante. Cada decisión honra la tierra que da vida a Naviva.